[+ info] Ildefonso Alier, editor de música |
|
La parte del archivo de ... que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por ......
|
|
|
La parte del archivo de Javier Alfaya que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por 144 cartas, 52 tarjetones y postales de diversos escritores españoles y extranjeros como Vicente Aleixandre, Manuel Andújar,...
|
|
|
La parte del archivo de Gabriel Alomar que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por documentación personal, destacando los expedientes del Juzgado Instructor Provincial de responsabilidades políticas fechados...
|
|
|
La parte del archivo de Antonio Altarriba que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por guiones mecanográficos, borradores manuscritos y artículos de prensa. Se incluyen además unos escritos de juventud inéditos....
|
|
|
La parte del archivo de Daniel Antón que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por más de 100 partituras manuscritas con múltiples anotaciones, partituras abreviadas, de canto y piano, guiones, partichelas y...
|
|
|
La parte de la colección de Eduardo Aunós que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por una veintena de partituras editadas, manuscritas y borradores; recortes de prensa de artículos escritos por él o que versan...
|
|
|
La parte del archivo de Francisco A. Barbieri que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por la práctica totalidad de su producción musical autógrafa, su biblioteca personal y sus papeles de trabajo y correspondencia,...
|
|
|
La parte del archivo de Julián Bautista que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por partituras, en gran parte autógrafas, borradores y copias, además de grabaciones sonoras, correspondencia, recortes de prensa,...
|
|
[+ info] Biblioteca de la Asociación Wagneriana de Madrid |
|
La biblioteca de la Asociación Wagneriana de Madrid que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por ciento veintidós monografías, ochenta y dos partituras, siete títulos de revistas, un libro de caricaturas sobre...
|
|
[+ info] Borbón, Francisco de Paula de, Infante de España |
|
La parte del archivo de música del infante Francisco de Paula que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por más de setecientos documentos que contienen música vocal italiana mayoritariamente, pero también está...
|
|
|
El archivo está formado por obra propia del autor, incluyendo borradores y originales de numerosos poemas, así como algunos artículos y ensayos, documentos de trabajo (donde destaca su tesis doctoral y un conjunto de notas para proyectos...
|
|
|
La parte del archivo de Tomás Bretón que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por la práctica totalidad de la producción musical autógrafa en distintas presentaciones, desde los primeros esbozos y borradores...
|
|
|
La parte del archivo de Enrique Casal Chapí que se conserva en la Biblioteca Nacional de España, perteneció al que fuera su libretista, José Franco Pumarega, y está formada por unos cuantos borradores de trabajo y dos obras editadas...
|
|
|
La parte del archivo de Ruperto Chapí que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por casi el total de su producción en partitura completa manuscrita, algunos borradores, recortes de prensa y objetos personales,...
|
|
|
La parte del archivo de Federico Chueca que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por treinta títulos de su producción en distintos formatos musicales, tanto impresos como manuscritos, además de dos libretos,...
|
|
|
La parte del archivo de Eugenio Cobo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España, está formada únicamente por la correspondencia que mantuvo con importantes figuras del arte y la cultura española, así como con instituciones...
|
|
[+ info] Coros y Danzas de la Sección Femenina |
|
La parte del archivo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por tres grupos: Canción popular, Danza y Trajes regionales. El grupo de Canción popular contiene partituras y fichas de investigación folklórica....
|
|
|
La primera serie, denominada Documentación personal, está formada casi exclusivamente por su correspondencia. La mayoría de los remitentes son personajes destacados de la intelectualidad española, francesa e hispanoamericana. La serie...
|
|
|
La parte del archivo de José Luis de Delás que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por borradores y primeros manuscritos de alrededor de veinticinco de sus creaciones –varias de ellas, inéditas-, que abarcan...
|
|
|
Se compone de diecinueve cajas, que reúne inéditos de factura diversa, así como éditos, cartas, numerosos recortes de prensa y otros materiales heterogéneos, que corresponden en su mayoría a la etapa mexicana del autor (1939-1959)....
|
|
|
Se trata en realidad de un epistolario, formado por 450 cartas y tarjetas, junto con cerca de 50 originales y traducciones de carácter literario, dirigido todo ello al escritor mallorquín por varios poetas italianos y críticos españoles...
|
|
|
La parte del archivo de Francisco Ferrándiz Alborz que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por una abundante correspondencia mantenida durante sus años de exilio en Francia y Uruguay con diversas personalidades...
|
|
|
La parte del archivo de Giménez Caballero que se conserva en la Biblioteca Nacional de España incluye documentación de interés político, especialmente la correspondiente a las actividades diplomáticas de Ernesto Giménez Caballero,...
|
|
|
La parte del archivo de Salvador Giner que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por una biografía redactada por el hijo del que fuera de su archivero, una fotografía, una carta, un folleto publicado como homenaje...
|
|
|
La parte del archivo de Gerardo Gombau que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por sus borradores de trabajo, partituras autógrafas, cerca de cuarenta cintas magnetofónicas de sus creaciones electroacústicas,...
|
|
|
La parte del archivo de Luis Goytisolo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por una abultada correspondencia, entrevistas de prensa y abundante documentación sobre sus
obras: críticas literarias, estudios...
|
|
|
La colección de Juan María Guelbenzu que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por lo que constituyó su biblioteca personal, con alrededor de mil doscientas partituras impresas y unas cincuenta manuscritas, colección...
|
|
|
La parte del archivo de Jorge Guillén que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado por manuscritos y borradores de la obra literaria de Jorge Guillén y documentos sobre su vida civil, así como su correspondencia...
|
|
|
La parte de los Papeles de Hartzenbusch o Legado Hartzenbusch que custodia la Biblioteca Nacional de España está formado por numerosos autógrafos tanto del autor como de su hijo Eugenio. Aparte de libros de cuentas, agendas o nombramientos...
|
|
|
La parte del archivo de Vintila Horia que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada numerosos originales y borradores, manuscritos y mecanografiados, de parte de sus obras. Entre ellos podemos encontrar poesía, ensayo,...
|
|
|
La parte del archivo de Félix Ibarrondo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por 89 partituras autógrafas, en su mayoría producidas en Asnières (Francia)....
|
|
|
La parte del archivo de Jacques Issorel que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado únicamente por correspondencia, vinculada fundamentalmente a sus investigaciones sobre Fernando Villalón y Antonio Machado...
|
|
|
La parte del archivo de Clemencia Laborda que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia, notas, apuntes y borradores de parte de sus obras. Incluye también obra de creación de sus hermanas Josefa...
|
|
|
La parte del archivo personal de Concha Lagos que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por la correspondencia de sus últimos años, tras la desaparición de la revista "Cuadernos de Ágora", los originales de sus...
|
|
|
La parte del archivo de Ángel María de Lera que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por originales autógrafos y mecanografiados, y numerosas copias mecanografiadas de distintos tipos de documentos, así como...
|
|
|
La parte del archivo de Felipe Magdaleno que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado por las grabaciones de campo sobre música popular de tradición oral de la provincia de León, realizadas por el propio Felipe...
|
|
|
La parte del archivo de Joan Manén que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por fotografías, correspondencia familiar y profesional, documentación bancaria, documentos de identidad, notas de trabajo, artículos,...
|
|
|
La parte del archivo de Manuel Manrique de Lara que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por el total de su producción autógrafa.
Se adjunta el enlace al catálogo de la BNE donde están descritas las partituras...
|
|
|
La parte del archivo de Miguel Manzano que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por numerosas grabaciones de campo sobre música popular de tradición oral de toda la comunidad de Castilla y León, entre las cuales...
|
|
|
La parte del archivo de Jesús Marchamalo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado por pruebas de imprenta, notas, borradores y originales de parte de sus obras...
|
|
|
La parte de la colección de música de José Mardones que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por cerca de 500 partituras manuscritas e impresas. Su temática abarca zarzuela, ópera, música sinfónica, música...
|
|
|
La parte del archivo de Joan Margarit que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia relacionada con su actividad como arquitecto y como poeta, (presencia correos electrónicos impresos). Destaca...
|
|
[+ info] María Cristina, Reina consorte de Fernando VII |
|
La parte de la biblioteca de la reina María Cristina que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada, básicamente, por piezas musicales impresas y manuscritas de compositores españoles ligados a la familia real (Pedro...
|
|
|
La parte del archivo de Miguel de Molina que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia, recortes de prensa, dibujos, carteles, programas de mano, documentación personal, documentación profesional...
|
|
|
La parte del archivo de Rosa Montero que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado por correspondencia con importantes personalidades de distintos ámbitos de la cultura española y extranjera como Luis Eduardo Aute,...
|
|
|
La parte del archivo de Fernando Moraleda que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada mayoritariamente por manuscritos que abarcan distintos tipos documentales (partituras, libretos, cantables y guiones de cine...
|
|
|
El archivo está compuesto de correspondencia, poemas de juventud, borradores de sus novelas y una obra de teatro sin publicar. La correspondencia recorre su trayectoria como escritor a través de los testimonios de amigos, editores...
|
|
|
La parte del archivo de Edgar Neville que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formado por agendas personales, correspondencia por la que desfilan sus grandes amigos del mundo de la cultura española y extranjera pero,...
|
|
|
La parte del archivo de Eugenio Noel que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por un gran número de correspondencia personal con destacadas personalidades como Alejandro Lerroux, Gregorio Marañón, José Ortega...
|
|
|
La parte de la colección de música de Pablo Onsalo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por 167 registros que contienen más de 300 partituras en su mayoría manuscritas....
|
|
|
La parte del archivo de Ricardo Orozco que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por una interesante correspondencia vinculada a la publicación El Sobre Literario, que funda en 1950. Destaca su correspondencia...
|
|
|
La parte del archivo de Manuel Parada que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por el total de su producción autógrafa, un número escaso de partituras impresas, recortes de prensa de 1932 a 1971, dos programas,...
|
|
|
La parte del archivo de Jesús Pardo de Santayana que se conserva en la Biblioteca Nacional de España incluye documentación personal de diversa índole, documentación de carácter jurídico y contable, una extensa correspondencia, numerosos...
|
|
|
La parte del Archivo personal de Ramón Pelinski que custodia la Biblioteca Nacional de España se forma a partir de los documentos donados por el etnomusicólogo, músico y compositor argentino en septiembre de 2011 y marzo de 2013. El...
|
|
|
La parte del fondo documental de Roberto Pla que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por buena parte su biblioteca musical, junto a la de su esposa, la pianista Carmen Pardos, y documentación personal y profesional,...
|
|
|
La parte del archivo de Raffles que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por carteles, folletos, fotografías de intérpretes y de homenajes a Raffles, cartas recibidas de carácter profesional, programas de mano,...
|
|
|
Los Papeles de Miguel y Rafael del Riego que conserva la Biblioteca Nacional de España están constituidos principalmente por correspondencia, oficios y comunicaciones, certificados, poemas y otros papeles....
|
|
|
La parte del archivo de Francisco González de la Riva que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por partituras impresas y manuscritas, fundamentalmente de su autoría, además de un documento legal y un grabado...
|
|
|
Está formado por los autógrafos correspondientes al total de su producción, es decir, cincuenta y seis títulos en distintos formatos de presentación: apuntes, borradores, material de orquesta, partituras, etc. Incluye además documentación...
|
|
|
La parte del archivo de ... que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por ......
|
|
|
La parte del archivo personal de Miguel Romero Esteo que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada principalmente por su obra de creación, incluyendo los diversos géneros en los que trabajó: teatro, ensayo, novela,...
|
|
|
La parte del archivo de Manuel Ruiz Amezcua que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada principalmente por correspondencia, además de parte de su obra de creación y recortes de prensa relacionados con el autor...
|
|
|
El archivo está formado por los autógrafos correspondientes al total de su producción, es decir, alrededor de cinto ochenta títulos en distintos formatos de presentación: partituras, reducciones para voz y piano, guiones, borradores...
|
|
|
La parte del archivo de Federico Senén que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por parte de su biblioteca musical, partituras de su repertorio con anotaciones autógrafas, programas de mano de su actividad concertística...
|
|
|
La parte del archivo de José Subirá que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por partituras, programas de concierto, trabajos de José Subirá y de otros musicólogos, tarjetas postales, fotografías de intérpretes,...
|
|
|
La parte del archivo de Conchita Supervía que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por correspondencia, recortes de prensa, programas, partituras y fotografías tanto de la artista como fotografías familiares...
|
|
|
La parte del archivo musical de Juan Tellería que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada por más de 40 partituras manuscritas, que comprende borradores, partituras vocales, partichelas, arreglos y partituras de...
|
|
|
La parte del archivo de Luis Videgaín que se conserva en la Biblioteca Nacional de España está formada fundamentalmente de apuntes, trabajos y notas relacionadas con el mundo taurino así como de una extensa colección de recortes de...
|
|
|
El archivo está compuesto de cartas, recortes de prensa, borradores, pruebas de imprenta de su obra, etc., así como impresos y publicaciones de diversos autores....
|
|